
Crecí en Roma, donde la tradición es comer cordero asado en Pascua, pero hace unos años visitamos a la familia de mi esposo en Francia y su tía Brigitte preparó este fabuloso estofado de cordero. Desde entonces, se ha convertido en uno de los favoritos en casa. Aunque hemos reducido el consumo de carne con los años, esta receta lleva muchas verduras y la preparé para Pascua este año. Algo que me gusta de esta receta es que es práctica para comer a un grupo grande y se puede preparar con antelación y dejarla cocer a fuego lento. Otra cosa que me gusta es que, como el estofado se cocina lentamente a baja temperatura, el cordero queda muy tierno. Por último, como muchos guisos, está delicioso recalentado al día siguiente.

Ingredientes:
1 paletilla de cordero deshuesada y cortada en cubos
4-5 zanahorias peladas y cortadas en cubos
3-4 nabos y chirivías, pelados y cortados en cubos
2 calabacines lavados y cortados en cubos
2-3 patatas peladas y cortadas en cubos
1 cebolla pelada y cortada en cubitos
2 puerros lavados, pelados y cortados en rodajas
1 cucharada de mantequilla
1-2 cucharadas de aceite de oliva
2-3 dientes de ajo, pelados y picados
1 cucharadita de tomillo
1 cucharadita de romero
2-3 hojas de laurel
Saltee la cebolla, el ajo y el cordero en la mantequilla y el aceite de oliva en una olla grande. Remueva de vez en cuando para dorar el cordero por todos lados.
Añada agua hasta cubrir el cordero, incorpore el tomillo, el romero y las hojas de laurel y baje el fuego para que la carne se cocine a fuego lento. Deje cocinar de 45 a 60 minutos, removiendo de vez en cuando.
Agregue las verduras y sazone con sal y pimienta, asegúrese de que haya suficiente líquido para cocinar las verduras. Cocine a fuego lento durante otros 10-15 minutos hasta que las verduras estén cocidas.
Servir con una baguette u otro buen pan.

#cerámicaestilovida #bellezatexturacapricho #placeressimples #diseñosmaiaming